Pocos son los que pueden presumir ser campeones del mundo en nuestro país, y menos aún en nuestra quierda Soria, pero hoy vamos a conocer un poco mas de cerca a alguien que cumple ese requisito. Además, no solo es paisano nuestro, sino que también es un buen amigo y un socio de nuestra Asociación. Nos estamos refiriendo al Campeón del Mundo de Trufa 2025,  Jorge Regaño.

Jorge Regaño es un hombre de la tierra, una persona que, lejos de abandonar su pueblo, sigue viviendo y disfrtutando en él. Es ahí, en Radona, junto a la autovia A-15 y entre Almazán y Medinaceli, donde nos hemos ido a enbrevistarlo, mientras – como persona humilde que es- intenta digerir ese título mundial recién ganado. Y es que no hace aún ni medio mes que lo consiguió, lo hizo en un lugar emblemático, la villa de Medinaceli, uno de los pueblos más bonitos de España; una localidad muy vinculada a nuestro campeón, puesto que vive cerca, pasa muchas horas allí y es un hombre muy apreciado por aquellos lares.


Inauguración del Trufaz (Foto Diputación de Soria)

Fue una competición muy reñida, 11 trufas venidas de diferentes lugares de las dos Castillas, todas ellas de gran calidad, mantuvieron una dura pugna por alzarse con la victoria. Finalmente fue la trufa de Jorge, una pieza de color negro brillante y aspecto deslumbrante que no hubiera deslucido en una tarde de champions o una noche de gala. Una trufa que con sólo mirarla se notaba que tenía algo especial. Y asi lo entendió el jurado. Es cierto que el resto no desmereció y todas las candidatas formaban un conjunto brillante, pero la de Jorge brilló más y se alzó finalmente con el triunfo.

Jorge nos recibe en su pueblo con esa sonrisa que normalmente le acompaña, y mientras vamos preparando nuestras preguntas, nos mira un poco preocupado pensando en lo que le vayamos a preguntar (no sabe que por ser la primera entrevista de esta página hemos decidido ser buenos y no «apretarle» demasiado) Van a ser sólo 12 preguntas y bastante fácilonas.

Atrusoria: Cuentanos como te iniciaste en el mundo de la trufa
Jorge Regaño: Un poco por casualidad, solamente tenía una finca que nos habia ido pasando de generación en generación hasta llegar a nosotros,y como era la única finca que teniamos, no era muy grande y queriamos plantar árboles. Pensamos en plantar algo que diera su fruto y asi empecé con encinas micorrizadas hace 15 años, pero fue sin mucha intención en un principio.

Atrusora: ¿Que es la trufa para ti actualmente?
Jorge Regaño:  Para mi es una pasión; la veo además con una oportunidad para el medio rural y un aliciente para quedarse en los pueblos.

Atrusoria: ¿Que tiene que tener una trufa para ser campeona del mundo?
Jorge Regaño: Creo que varias cosas: bonita, grande en cierta medidaa y en su punto de maduración, pero sobretodo que tenga un aroma espectacular y especial.

Atrusoria: ¿Y que hay que hacer para conseguirla?
Jorge Regaño: Antes de contestar, nos dice; ¡Buena preguna! y se rie, pero al final nos da la receta perfecta (el debe de saberlo mejor que nadie): mucho esfuerzo y dedicación, cariño y una porción de suerte.

Atrusoria: ¿Que se siente siendo campeón del mundo?
Jorge Regaño: Mucha alegria y sobretodo mucha satisfaciión de haber hecho las cosas bien.

Atrusoria: Háblanos del Trufax Medinaceli 2025
Jorge Regaño: Es una evento muy necesario para visibilizar la trufa, promocionar el producto y dar a conocer nuestra zona y nuestros pueblos, merece la pena. Además es útil para potenciar el turismo y el sur de la provincia, que está un poco abandonado.

Atrusoria: ¿Crees que Medinaceli es un lugar idóneo para un Trufax?
Jorge Regaño: Si por varias razones: es la puerta de la provincia, tenemos más de 200 hectareás plantadas por la zona, es un pueblo muy turístico y bonito, y  por su situación puede atraer a mucho visitante venido de Madrid.

Atrusoria: ¿En que momento crees que está la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa a la que tu perteneces?
Jorge Regaño: Creo que está en el mejor momento de su historia, es muy dinámica con muchas actividades en marcha de todo tipo y todas ellas fundamentales para seguir avanzando en el mundo de la truficultura. La Asociación esta realizando una labor importantisima y con una Junta Directiva con muchas ganas, con proyectos importantes como la Marca Trufa de Soria y la organización y participación en Ferias y Mercados, imprescindibles para promocionar la trufa. La verdad que es una asociación muy muy activa y eso se nota en como crece su número de socios cada año. Está uno de sus mejores momentos.

Atrusoria: Como truficultor con años de experiencia, ¿Que le aconsejarias a aquellos que empiezan en este mundo de la trufa?
Jorge Regaño: Es fundamental que tengan ilusión, ganas, mucha paciencia y muchas ganas de aprender, porque en esto no dejas de aprender nunca.

Atrusoria: Me has dicho antes que el sur de la provincia está abandonado ¿Tu crees que la comarca del Alto Jalón está viva?
Jorge Regaño: Creo que si pero también creo que somos una generación crucial que debe hacer cosas para las generaciones futuras porque esta en nuestra manos y si no los que vengan detrás lo van a tener complicado. hay que moverse para manterla viva y asegurar el futuro a las generaciones venideras.

Atrusoria: Jorge vives en un pueblo pequeño, cuéntanos que supone para ti el hacerlo y porque no te has ido a vivir a una gran ciudad:
Jorge Regaño:  Vivo en el pueblo porque me he criado aqui y es dificil de explicar pero aunque te vayas donde te vayas, sea en eEpaña, Europa o el mundo,cuando vuelves, tienes la sensación de llegar a tu sitio, donde estás a gusto. Es dificil discribir ese sentimiento pero ahí está y es muy fuerte. Está claro que el pueblo te tiene que gustar y tienes que tener un medio de ganarte la vida. y por ello es una decisión y una eleccion que no todo el mundo puede tomar. Pero en mi caso he tenido posibilidades de irme a trabajar y vivir a otros lugares y no me iría a otro sitio, donde realmente estoy a gusto es en el pueblo. Para mi aquí hay calidad de vida .

Atrusoria: Un deseo para el futuro.
Jorge Regaño: Que termine muy bien la campaña de la trufa de este año para todos y que la siguiente sea aún mejor.

Que asi sea…..