El año 2020 nuestra Asociación llevó a cabo su primer edición del Trufax en la bella localidad del Burgo de Osma. Aquella edición buscaba promocionar la trufa en nuestra provincia, ayudar a nuestros productores a que pudieran establecer un canal directo con el consumidor final a la vez que se creaba un evento que ayudara a atraer turismo en una época en la que este no abunda en nuestra querida Soria, entre otros objetivos. Se eligió Burgo de Osma porque era -y es- uno de los mayores receptores de turismo de toda la provincia tratando de crear una simbiosis que nos ayudara mutuamente tanto a la localidad como a nosotros, atrayendo visitantes al Trufax  vendiendo y promocionando trufa.

Han pasado 5 años, con algunos graves acontecimientos de por medio, como una de las más terribles pandemias de las últimas decadas, que han retrasado un poco el que pudieramos dar continuidad a este bonito proyecto. Pero este año por fin hemos podido llevarlo a cabo, ampliando nuestros objetivos de ese primer Trufax y dando un paso crucial hacia el que creemos que es nuestro objetivo final: la creación de un gran mercado anual en el que la trufa lidere al resto de esos maravillosos productos que ofrece al mundo nuestra tierra de Soria. Actualmente, ayudados por una madurez mucho mayor que la que teniamos entonces, nuestra trufa es un poderoso reclamo que puede servir perfectamente a ese fin, y gracias a él podemos no solamente trabajar por nosotros, sino por todo el resto de productos de la tierra. Además queriamos y seguimos queriendo ayudar a mostrar las bellezas de nuestra provincia y contribuir a aumentar su numero de visitantes. Esto último ha sido una razón fundamental para elegir y fijar nuestro Trufax en un marco incomparable: la bella y maravillosa Medinaceli, la preciosa puerta del sur que nos invita con sus  susurros a adentrarnos en la magia de nuestra provincia. La tierra de Almanzor, con sus estrechas callejuelas llenas de historia, con su arco romano que nos dice que estos (los romanos) ya la consideraron una de sus ciudades más bellas y destacadas, son tantos y tantos los lugares de la localidad donde el visitante puede perderse y disfrutarlo y donde nuestra trufa y nuestros productos pueden lucir sus mejores galas que es larguisimo citarlos todos.

Ayudados por su alcalde, ilusionado y dispuesto a apoyar en todo lo que pueda, y una corporación municipal trabajadora y entusiasta,  y una Diputación Provincial a la que le ha encantado la idea desde el principio, hemos decidido quedarnos aquí para los años que vengan y tratar de convertir este trufax en algo simplemente maravilloso. Y aunque seguimos con la humildad como insignia principal, ya hemos dado un salto importante. y así, si en la primera edición apenas si tuvimos algo más de media docena de stands y en todos ellos el único producto a vender era la trufa, en este ya serán algo más de una veintena y los productos van a ser muy variados. Además el propio mercado se verá enriquecido con un selecto grupo de actividades paralelas relacionadas con el mundo de la trufa.

Empezaremos el sábado por la mañana con un concurso novedoso en nuestra provincia que sin duda va a despertar mucha expectación: la elección de la mejor trufa del mundo. Son muchos los que opinan que la trufa es lo mejor del mundo, y nosotros nos somos quien para contradecirles. Por tanto, era lógico elegir situar el concurso en uno de los mejores lugares del mundo, dentro de esa maravillosa Plaza Mayor, una de las más hermosas de España. Un lujo sin duda para cualquier trufa el poder ser coronada en la villa.

Aquí en la Plaza competirán todos aquellos truficultores que se inscriban (en realidad el número de truficultores se ha limitado a 20 para no hacer demasiado largo el concurso) por conseguir que su trufa alcance la gloria de ser la mejor de todas. Estamos seguros de que todos aquellos que decidan acercarse disfrutarán mucho con las candidatas y más teniendo en cuenta que no existen dos trufas iguales. Pero la mañana no terminará aqui, y a continuación se entregarán unos premios de reciente creación, los premios Trufax. Dicen»que de bien nacidos es ser agradecidos», y a  largo de su historia, nuestro sector de la trufa en Soria no solamente ha crecido gracias al duro esfuerzo de aquellos que la han cultivado y recolectado, sino también de otros muchos, que sin ser recolectores ni cultivadores, le han prestado una ayuda importante para que el sector pudiera crecer. Y creemos que es nuestra obligación reconocer con un premio a aquellos que tanto hecho por nosotros. Sin duda son muchos los que se lo merecen y serían muchos los premios que tendriamos que entregar; de momento se entregarán 3 en esta edición y en ediciones venideras trataremos de ir corrigiendo la injusticia que supone el no entregarselo ahora a todos aquellos que igualmente se lo merecen (por cierto yo ya sé a quien se van a otorgar, pero como comprenderán nuestros lectores, no puedo decirlo…)

Cerraremos la mañana con una parte muy emotiva:  el sorteo de la trufa mejor del mundo entre aquellos que hayan comprado un ticket para él durante la mañana, porque que mayor alegria que poder regalar esa trufa a alguno de nuestros asistentes; y justo a continuación una subasta benéfica de las trufas calificadas en segundo y tercer lugar a beneficio de una Asociación que realiza una gran labor: ASPACE, la Asociación que ayuda a las personas con parálisis cerebral. Que menos que poder apoyar también con este evento a quien tantas horas de su vida dedican a ayudar a los que ayudan a los demas (0tra gran alegria para todos).

Por la tarde nos centraremos en la trufa con dos interesantes charlas : dos de sus mayores expertos Joaquin Latorre y José Miguel Altelarrea, que representan a dos entidades tan prestigiosas como el Instituto Micológico Europeo y CESEFOR, dos de nuestras mejoras aportaciones nacionales al estudio e investigación de la micologia, nos van a desarrollar dos temas muy actractivos sobre nuestro producto: Joaquín, doctor en Economía y Máster en Marketing e Innovación Turística, especializado en Turismo y micologia, nos abordará la importanciay beneficios del trufiturismo, destacando como puede diversificar ingresos y preservar tradiciones. Por su parte, José Miguel Altelarrea, uno de nuestros grandes expertos sorianos en el mundo de la micologia, tecnico coordinador de proyectos en CESEFOR, coordinador del Go Tuber Label y responsable de la plantación Soria Trufa Living Lab,  que dicha entidad tiene en nuestra provincia,  nos va a contar como es y como está desarrollándose este año uno de los proyectos estrella de CESEFOR (y en el que también colaboramos nosotros): La Lonja de Abejar. Una genial idea que ha logrado reunir a productores y mayoristas para lograr una mejor comercialización de la trufa, añadiendole además ideas modernas que aplican tecnologias del siglo XXI.

A la vez que se desarrolla todo este programa de actividades, podremos recorrer un mercado compuesto por 22 stands donde encontraremos lo más selecto y variados de nuestros productos alimentarios y artesanos, único requisito ser producto de nuestro provincia, con la sana intención de ofrecer nuestros productos a todos, sorianos y visitantes (aqui nadie será forastero). Evidentemente la trufa estará muy presente con truficultores venidos de distintos puntos de la provincia, que ofrecerán de primera mano trufa fresca a todo aquel que lo desee. Pero como hemos dichos al principio de este artículo, no solo se pretende vender trufa, y nuestros visitantes podrán encontrar muchos más articulos interesantes. Esperemos que poco a poco vayamos incrementando el catalago de productos presentes y que en unos años casi todos los productos vendidos en Soria puedan ofrecerse en este magnifico escenario que es la villa de Medinaceli.

El domingo continuará el mercado y además, podremos presenciar una de las actividades más vistosas de nuestro programa : una demonstración de busqueda de trufa con perro. Quien no haya visto como nuestros canes las buscan y encuentran, sin duda se ha perdido uno de los espectaculos más curiosos que existen. Cada animal es distinto, cada uno tiene sus propias habilidades, cada uno ofrece algo diferente, y el resultado es extraordinario. Algo sin duda para no perderse por parte de niños y mayores.

Y sobre las dos de la tarde daremos por finalizada esta bonita experencia, deseando y esperando que a todos les haya hecho felices.